miércoles, 11 de noviembre de 2009

Proyecto de Rescate de Abejas Nativas en Butku: Un Compromiso con la Comunidad Miskita

Proyecto de Rescate de Abejas Nativas en Butku: Un Compromiso con la Comunidad Miskita

En la región afectada por el huracán Mitch, donde la naturaleza y la vida de las comunidades sufrieron

 grandes impactos, nació un proyecto con un objetivo claro: rescatar las abejas nativas meliponinas y aprovechar su potencial para la producción sostenible de miel a través de la meliponicultura.

Este proyecto fue impulsado por la Cooperativa de Profesionales MASANGNY (Semilla Verde), con el respaldo financiero del PNUD, y contó con la experiencia de Meliponas de Nicaragua, fundada por José Martí Rosales. La misión fue doble: diagnosticar la situación de las abejas meliponinas en la zona y capacitar a los productores locales en técnicas sostenibles de manejo de estas especies.


José Martí Rosales  y productor 
observando trabajo de las abejas en la piquera 

Para José Martí Rosales, este proyecto representó mucho más que un trabajo técnico: fue un compromiso profundo con la comunidad Miskita. Implicó transmitir conocimientos sobre meliponicultura, respetar tradiciones locales y superar el reto del idioma Miskito, asegurando que las prácticas fueran efectivas y culturalmente adaptadas.

La comunidad de Butku, epicentro de esta iniciativa, forma parte de la cooperativa SIBBA, que agrupa cinco comunidades Miskitas: Sagnilaya, Il Tara, Betania, Butku y Auhya Pihni. La participación activa de estas comunidades fue esencial para garantizar que el rescate y manejo de las abejas nativas se hiciera con respeto al ecosistema y a los conocimientos ancestrales.

Hoy, este proyecto no solo conserva las abejas meliponinas, sino que también impulsa el desarrollo económico local a través de la producción de miel de alta calidad mediante la meliponicultura. Más allá de los beneficios económicos, fortalece la identidad comunitaria y demuestra que la colaboración y el respeto por la cultura Miskita son claves para un desarrollo sostenible.

trasladando un enjambra de tronco a caja racional 

Se les enseño a los productores a construir cajas racionales para criar abejas nativas sin aguijón ademas se logro establecer dos meliponarios comunitarios para producir miel y reproducir las abejas que se rescataron de arboles botados por el huracán.

construcción de cajas racionales
revisión de colmena

Nido de cría de Mariolita (tetragonisca angustula ) observe
el primer disco de cría que contiene una celda real .


consultor visitando a uno de los beneficiarios del proyecto.


Meliponario de Don Enemecio Gomez en la comunidad de Butku
Puerto Cabezas, Nicaragua




se capacitaron a los productores en todas las técnicas 

de manejo de las abejas nativas







7 comentarios:

  1. Hola amigo felicitaciones por el hermoso trabajo con las abejas. Se pregunta lo sa? Las abejas nativas importantes en Nicaragua?

    Christiano figueira
    Brasil - Río de Janeiro
    nossaabelha@gmail.com
    http://valedapedrabranca.blogspot.com

    ResponderEliminar
  2. Prabéns pelo belo trabalho...

    Abraço.
    Paulo Romero.
    Meliponário Braz.
    Brasil

    ResponderEliminar
  3. Gracias por sus comentarios quiero decirles que esperamos mejorar cada dia y sus comentaris nos hacen seguir adelente una vez mas gracias amigos.

    ResponderEliminar
  4. Belas abelhas, belas fotos amigo, um abraço. Estefano Pereira. Salvador-ba.

    ResponderEliminar
  5. Hola Amigos me gustaria que me ayuden tengo un panal que esta en un lugar muy difilce de sacar como haveces hay abejas fuera del panal pero son muchas como que se estuvieran dividiendo como hago para atraparlas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Primero gracias por escribirnos , estimado amigo lo mejor es identificar la especie, hay metodos de division inducida este metodo conciste en acoplar una caja a traves de una manguera a la entrada de la colonia a la vez esta caja deve tener otro orificio por donde las abejas salgan cuando se percaten del espacio empezaran a trasladarse a la nueva caja esto puede tomar de 2 hasta 6 meses....

      Eliminar
  6. Hola me encanta esa ardua labor ,para un buen beneficio,la miel ,de abeja ,de jicote ,a cómo la conozco útil para todo, felicidades mi amigo Martin Rosales.

    ResponderEliminar